El próximo sábado 18 de enero, a las 7:30, tendremos la Celebración del Sacramento de la Confirmación de algunos jóvenes de nuestra parroquia. Es un oportunidad, una ocasión para celebrar la presencia y la experiencia del Espíritu.
Sabemos que las circunstancias, dentro y fuera de la Iglesia, no son muy favorables para la fe. Por eso quiero compartir algunas cuestiones con vosotros sobre lo que es y/o puede ser este hecho.
1º. Es un ACONTECIMIENTO. Esto quiere decir que es un momento especial. Momento precedido por una preparación, que se llama catequesis; por una vivencia que ¡ojalá! se haya convertido en experiencia. No solo importa el "antes" y el "ahora" sino el "después".
Es un Acontecimiento en el que celebramos la presencia del Dios de Jesús a través de su Espíritu. No son palabras vacías, ni fórmulas aplicables, como el que se toma una pastilla. Aquí, es muy, muy importante leerse el prospecto. Porque sino no se entiende.
2º. EL PROTAGONISTA ES CRISTO. NO los chicos/as. El CENTRO ES EL ESPÍRITU, no es lo espectacular. Lo pongo en mayúsculas para dejar claro cual es la motivación de la celebración, de la Catequesis, es decir, de la Vida. de nuestra vida. Cuando esto no se tiene en cuenta, las cosas pierden sentido, se desvanecen, caen en el vacío. Celebramos de manera espectacular los sacramentos pero nos falta fe en la persona de Cristo.
Lo digo con ciertos tintes negativos constatando la actual insatisfacción que produce la celebración de algunos sacramentos.
3º. No nos perdamos en cosas secundarias. EL EVANGELIO, como decimos este año en la parroquia, es el centro, VIDA Y MOTIVACIÓN de nuestra vida. Porque es el lugar de encuentro con Cristo. (En un próximo blog haré referencia al evangelio del domingo que ilumina nuestra celebración).
4º. Celebramos un SACRAMENTO, el de la CONFIRAMCIÓN. ¿Qué quiere decir esto? CELEBRAMOS NUESTRA VIDA DESDE LA FE EN CRISTO, EN COMUNIDAD, A TRAVES DE GESTOS Y PALABRAS. Celebramos que Cristo está presente en nuestra vida. ¡Que nadie se deje la vida fuera! Y una vida sin fe es una vida pagana. Celebramos que Cristo ilumina, da sentido a la vida. Concretamente a estos chicos a sus 18,19... años. No hay momento de la vida en la que no tenga lugar Cristo. Otra cosa es que reduzcamos la fe a unas ideas.
5º. Celebramos este sacramento EN COMUNIDAD. Estos chicos pertenecen a una familia, a un instituto, .... y a una parroquia. Son los nuestros, porque ¡son de Dios! La celebración de los sacramentos es de la comunidad entera. NO vale con invitar o asistir la familia, los más cercanos... NO. Es una celebración de toda la comunidad de San Francisco Javier. Todos estamos invitados, pues todos podemos celebrar la presencia del Espíritu en nuestras vidas.
De momento, vamos a ir poco a poco, creo que estas Buenas Noticias nos pueden ayudar a centrar la vida en la fe. ¡Que Dios os bendiga!
No hay comentarios:
Publicar un comentario