LUNES
Lucas 6,6-11
6Otro sábado, entró él en la sinagoga y se puso a
enseñar. Había allí un hombre que tenía la mano derecha paralizada. 7Los
escribas y los fariseos estaban al acecho para ver si curaba en sábado, y encontrar
de qué acusarlo. 8Pero él conocía sus pensamientos y dijo al hombre
de la mano atrofiada: Levántate y ponte en medio. Y, levantándose, se quedó en
pie.
9Jesús les dijo: Os voy a hacer una pregunta: ¿Qué
está permitido en sábado?, ¿hacer el bien o el mal, salvar una vida o
destruirla? 10Y, echando en torno una mirada a todos, le dijo:
Extiende tu mano. Él lo hizo y su mano quedó restablecida. 11Pero
ellos, ciegos por la cólera, discutían qué había que hacer con Jesús.
COMENTARIO
Continuamos
con la ley del sábado. Era el precepto más importante. El que cumplía el sábado
cumplía la Ley entera, era un resumen de la ley.
El
escenario es la sinagoga. Todo ha sido preparado, es una trampa.
6Otro sábado, entró él en la sinagoga y se puso a
enseñar. Había allí un hombre que tenía la mano derecha paralizada.
Veamos los
detalles de la narración para descubrir su mensaje:
-
El hombre sin nombre
simboliza al pueblo que asiste al servicio de la sinagoga.
-
Tiene
la mano derecha paralizada. Las manos
eran símbolo de la actividad de la persona. La institución/sinagoga priva de
actividad e iniciativa a la persona.
o
La derecha, en el lenguaje
simbólico, es la correcta, la preferida, de la que se espera el éxito y la
felicidad. Tener atrofiado el lado derecho era símbolo de no tener acceso a
todo eso (El joven que anuncia la resurrección está sentado a la derecha, Jesús
se sienta a la derecha de Dios, las ovejas, que simbolizan a los salvados están
a la derecha, el punto cardinal por el que amanece y viene la luz y la vida
está a la derecha, en muchas representaciones del crucificado la herida está a
la derecha, pero el corazón está ala izquierda… Es el simbolismo de la derecha.
No confundir con la política ni con la mentalidad eclesial!)
7Los escribas y los fariseos estaban al acecho para
ver si curaba en sábado, y encontrar de qué acusarlo.
Estaban al acecho… Estaban como lobos en busca de
que la oveja caiga en la trampa. Es el enfrentamiento total entre las dos
mentalidades. Al final, los fariseos toman la resolución de romper, de acabar
con él y desaparecen del relato.
8Pero él conocía sus pensamientos y dijo al hombre de
la mano atrofiada: Levántate y ponte en medio. Y, levantándose, se quedó en
pie.
Jesús:
-
Pone
al hombre en medio. En el centro ha
de estar lo humano, no la ley.
-
Le
dice levántate, es decir, resucita,
vive. Se quedó en pie: eres digno de
vivir libre, sin estar esclavizado por la mentalidad de la institución. La
religión hace personas libres. Dios quiere que todos los hombres vivan de pie,
resucitados, llenos de vida.
9Jesús les dijo: Os voy a hacer una pregunta: ¿Qué
está permitido en sábado?, ¿hacer el bien o el mal, salvar una vida o
destruirla? 10Y, echando en torno una mirada a todos, le dijo:
Extiende tu mano. Él lo hizo y su mano quedó restablecida.
Jesús mira a cada uno de ellos. Cada cual ha
de responder a esa pregunta de Jesús. ¿Qué
está en el centro? ¿Cuál es la medida
de todo? ¿Es de verdad el ser humano? Jesús no espera respuesta, él lo tiene claro y con tal de dar plenitud al
ser humano no le importa arriesgar su propia vida.
Jesús ordena: extiende tu mano. Es decir, recupera tu capacidad
de actuar, tu libertad, tu plenitud. Y al instante se cumple. Es la palabra de Dios que libera de lo que nos paraliza,
da vida lo que está sin vida, que libera de la mentalidad vieja que nos impide
hacer el éxodo hacia la libertad.
11Pero ellos, ciegos por la cólera, discutían qué
había que hacer con Jesús.
Ellos,
los fariseos, siguen con sus parálisis y sus cegueras. No admiten la posibilidad
de rectificar. La vida del pueblo les parece intolerable. Los responsables dela
sinagoga ven en Jesús un enemigo peligroso que vacía las sinagogas. Ya sabemos
la respuesta a esa discusión de qué hacer con Jesús.
Aleluyah! Jesucristo Es El Camino La Verdad Y La Vida
ResponderEliminar