MIÉRCOLES
Lucas 7,31-35
31
¿A quién, pues, compararé los hombres de esta generación? ¿A quién son
semejantes? 32 Se asemejan a unos niños, sentados en la plaza, que
gritan a otros aquello de: "Hemos tocado la flauta y no habéis bailado,
hemos entonado lamentaciones y no habéis llorado". 33 Porque
vino Juan el Bautista, que ni come pan ni bebe vino, y decís: "Tiene un
demonio"; 34 vino el Hijo del hombre, que come y bebe, y decís:
"Mirad qué hombre más comilón y borracho, amigo de publicanos y
pecadores". 35 Sin embargo, todos los hijos de la sabiduría le
han dado la razón.
COMENTARIO
Juan es más que un profeta, es el
precursor, el que prepara el camino (vv.24-30). Si lo miramos desde el punto de
vista humano, es el mayor, pero toda esa grandeza, si la comparamos con la
novedad que viene en Jesús es nada. De ahí, la necesidad del cambio y de
aceptación del mensaje de Jesús. Para llegar a Jesús hay que psar por Juan.
Todo el pueblo, incluso los publicanos, que aceptan el bautismo de Juan,
aceptan a Jesús. Los fariseos y legalistas, sin embargo, al no aceptar a Juan
tampoco han aceptado a Jesús, han retrasdo el plan de Dios.
31
¿A quién, pues, compararé los hombres de esta generación? ¿A quién son
semejantes? 32 Se asemejan a unos niños, sentados en la plaza, que
gritan a otros aquello de: "Hemos tocado la flauta y no habéis bailado,
hemos entonado lamentaciones y no habéis llorado". 33 Porque
vino Juan el Bautista, que ni come pan ni bebe vino, y decís: "Tiene un
demonio"; 34 vino el Hijo del hombre, que come y bebe, y decís:
"Mirad qué hombre más comilón y borracho, amigo de publicanos y
pecadores". 35 Sin embargo, todos los hijos de la sabiduría le
han dado la razón.
A estos últimos, es a los que se
refiere Jesús, les califica como esta
genreación, en referencia al pueblo infiel del desierto (Dt 32,5.20) Se
refiere a los que le rechazan, los que considerándose a sí mismos justos, que
ven bien, que tienen los oídos atentos, son en realidad los que mantienen el
sistema injusto, los ciegos y sordos; en definitva, los poderos en cualqueir
campo (política, religión, economía). Primero rechazan a los profestas, despues
a Juan, luego a Jesús, y consecuentemente a los discípulos.
El poderoso, el rico nunca puede
captar el mensaje liberador, igualitario, porque va contra sus falsos privilegios
asentados muchas veces en una falsa voluntad
de Dios.
Juan era asceta: es que es demasiado
asceta, no es normal, tiene un demonio.
Jesús es normal, es que no es
asceta, es un borrachin, comilón, tiene un demonio.
Como un grupo de niños estúpidos
que en la plaza siempre boicotean las propuestas del otro grupo: si tocamos la
flauta, os apetce lllorar, y viceversa.
Pero a pesar del disgusto de
fariseos y juristas, la sabiduría de Dios se manifiesta en el pueblo. Es la
gran ironía de todo el evangelio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario